El marco legal sobre compatibilidad establece que las prestaciones derivadas del régimen general de la seguridad social son incompatibles en un mismo trabajador.
El marco legal sobre compatibilidad establece que las prestaciones derivadas del régimen general de la seguridad social son incompatibles en un mismo trabajador.
El derecho al disfrute de las vacaciones anuales retribuidas, vacaciones y descanso efectivo ( físico y psicológico) se considera un principio de Derecho Social de la Unión Europea de especial importancia, respecto al cual no pueden establecerse excepciones y cuya aplicación por parte de las autoridades nacionales competentes únicamente puede efectuarse respetando los límites establecidos expresamente, así lo recogen entre otras las sentencias BECTU C-173/99, EU C-2001.356 apartado 43 y ZENTRALBETRIEBSRAT DER LANDESKRANKENHAUSER TIROLS, C-486/08, EU C-2010.215 apartado 28.
La prestación de servicios de profesionales liberales es recogida nuevamente por la reciente Sentencia de 3 de Julio de 2018 de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en procedimiento de oficio instado por la TGSS, determina la inexistencia de las notas definitorias de la relación laboral por cuenta ajena ex Art. 1.1 del Estatuto de los Trabajadores, en la prestación de servicios de un colectivo de médicos especialistas que desarrollan su actividad en una clínica privada, concluyendo literalmente que:
Toda actividad económica susceptible de ser registrada contablemente, deja un rastro inequívoco, imposible de ocultar. Llegamos a esta conclusión, después de haber analizado gran cantidad de casos de ocultación de operaciones entre sociedades multigrupo. Constatamos de forma reiterada indicadores económicos aportados bajo sospecha.
En la práctica procesal laboral se constata con excesiva frecuencia que la parte actora lleva a cabo una variación sustancial de la demanda mediante la ampliación de la misma en el momento del acto del juicio oral, (bien sea en la fase de alegaciones o incluso en la fase de conclusiones) o variando el contenido de la demanda judicial respecto a la demanda de conciliación previa, con base no en hechos posteriores sino en nuevas pruebas o argumentaciones, que preexistentes quiere añadir posteriormente a la demanda inicial.
Los daños y perjuicios derivados de accidente de trabajo por las consecuencias legales del incumplimiento empresarial de las normas de prevención de riesgos laborales, requieren un resarcimiento íntegro y unos criterios interpretativos actualizados por la doctrina del Tribunal Supremo (Social).
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR