Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Artículos de Derecho
    Derecho Europeo/Internacional
    Derecho Individual y Colectivo
    Derecho Procesal Laboral
Economía Forense
Quienes somos
Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
  • Blog Jurídico
Derecho Individual y Colectivo

Redes sociales y despido disciplinario

abril 1, 2019 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento

Las comunidades virtuales que operan a través de internet: Facebook, Twitter, Tuenti, Instagram, LinkedIn, WhatsApp, … forman parte de nuestra actividad cotidiana. Según un estudio del IAB (Interactive Advertising Bureau), ocho de cada diez internautas utilizan las redes sociales para publicar sus opiniones y comentarios, estado de ánimo, viajes, fotografías, vídeos …

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Contrato de relevo, valoración crítica

marzo 25, 2019 Escrito por Víctor Ochoa Ruberte / Abogado Laboralista No hay comentarios

Definición legal

Para que un trabajador pueda acceder a la situación legal de la jubilación parcial, al amparo del Art. 166. 2. Ley General de la Seguridad Social (en adelante LGSS), debe acordar con su empresa una reducción de jornada y de salario de entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% y la empresa debe formalizar simultáneamente un contrato de relevo con objeto de sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por el trabajador que se jubila parcialmente.

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Embarazo de empleada de hogar: desistimiento o despido

marzo 18, 2019 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Recibimos en nuestros despachos de abogados laboralistas con alguna frecuencia, consultas bien de empleadas de hogar, bien de empleadores, sobre las consecuencias jurídicas (acción impugnatoria) y especialmente los riesgos y costes económicos (indemnizatorios, preaviso, salarios de tramitación, liquidación y daños morales y patrimoniales) que puede suponer el despido disciplinario o el desistimiento expreso, de la empleada de hogar que se encuentra embarazada (con afirmaciones contradictorias entre las partes, respecto al conocimiento o no de tal situación).

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Cesión ilegal de trabajadores: valoración crítica en 2019

marzo 11, 2019 Escrito por Víctor Ochoa Ruberte / Abogado Laboralista No hay comentarios

La cesión ilegal de trabajadores o cesión de mano de obra, viene regulada en el artículo 43 del Estatuto de los Trabajadores; su apartado primero afirma:

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Despido objetivo, transferencia bancaria y simultaneidad

marzo 4, 2019 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Se plantea en nuestros despachos de abogados laboralistas con relativa frecuencia al analizar la comunicación de despido objetivo efectuada por la empresa al trabajador, si la obligación legal contenida en el art. 53. 1 b) del Estatuto de los Trabajadores, y la necesaria simultaneidad de la puesta a disposición de la indemnización realizada mediante transferencia bancaria el mismo día de la fecha de efectos del despido, que coincide con la entrega de la comunicación extintiva, cumple o no con el requisito legal y, con ello, si el despido objetivo es sin más trámite improcedente.

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

FOGASA: demanda de revisión y cosa juzgada

febrero 25, 2019 Escrito por Víctor Ochoa Ruberte / Abogado Laboralista No hay comentarios

Nos encontramos habitualmente con actuaciones del FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), que exceden del plazo máximo legalmente reconocido para proceder a contestar a las reclamaciones, conforme al artículo 28.7 del Real Decreto 505/1985, de 6 de marzo, sobre organización y funcionamiento del Fondo de Garantía Salarial, «será de tres meses, contados a partir de la presentación en forma de la solicitud».

Leer más
Compartir:
Página20 de 34« Primero...10«19202122»30...Último »

Buscador

¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos!

*campos obligatorios

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo

Conceptos

Abogados Absentismo Accidente de trabajo Acoso Laboral administracion pública Centro de trabajo Concurso concurso de acreedores contratación Contrato temporal Convenio colectivo coronavirus covid-19 Daño moral daños y perjuicios Derecho Laboral Derechos fundamentales Derecho Social Europeo Despido Despido colectivo despido disciplinario Discapacidad Discriminación Economía Elecciones ReICAZ finiquito Grupo de Empresas Incapacidad Permanente Total incapacidad temporal Indemnización Jubilación parcial mutualidad Nulidad operaciones con partes vinculadas periodo de prueba Prescripción Prueba relacion laboral especial abogados Relación laboral Responsabilidad civil salario en especie SMI sucesión de plantillas y convenio colectivo TJUE videovigilancia

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Blogs de interés

  • Ignasi Beltrán
  • Jurisdicción Social
  • Eduardo Rojo



Es un proyecto independiente, abierto, compuesto por un grupo de laboralistas con cierta experiencia y que comparten su preocupación por el rumbo del Derecho del Trabajo.

Últimos Artículos

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

mayo 9, 2025

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo
Todos los derechos reservados
www.fueroyderecho.es
Aviso legal - Política de cookies - Más información sobre las cookies