Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Artículos de Derecho
    Derecho Europeo/Internacional
    Derecho Individual y Colectivo
    Derecho Procesal Laboral
Economía Forense
Quienes somos
Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Derecho Individual y Colectivo

Empleadas de hogar y nuevo marco normativo: ¿se mantiene la discriminación?

septiembre 20, 2022 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento

En España con datos oficiales a mayo de 2021 constan registradas 370.000 trabajadoras del hogar, en un entorno doméstico, particular y privado que concentra altos factores de vulnerabilidad: atomización de contratos y condiciones de trabajo, falta de cualificación reglada, mayoría de mujeres (alrededor del 95 %) y de ellas casi la mitad de origen inmigrante, con una media de edad alta, lo que conlleva una falta real de alternativas laborales.

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Trabajador a tiempo parcial: cálculo de la pensión de jubilación e incapacidad permanente

noviembre 19, 2021 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Jurisprudencia TJUE y TC

Debemos partir, para un análisis actual del cálculo de la pensión de jubilación e incapacidad permanente derivada de enfermedad común, de los trabajadores a tiempo parcial, de las Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Tercera, de 8 de mayo de 2019, Asunto 161/18 (Violeta Villar Laiz vs INSS y TGSS/jubilación), Sentencia Pleno del Tribunal Constitucional 91/2019, de 3 de julio (jubilación) y Sentencia Sala Primera del Tribunal Constitucional nº 155/2021, de 13 de septiembre (incapacidad permanente derivada de enfermedad común).

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Discapacidad y discriminación

abril 6, 2018 Escrito por Víctor Ochoa Ruberte / Abogado Laboralista No hay comentarios

La impugnación judicial del despido de un trabajador pretendiendo su nulidad con base en la discapacidad como elemento protegido frente a la discriminación, requiere con carácter previo en todos los supuestos, el análisis pormenorizado de dos circunstancias fácticas:

Leer más
Compartir:

Buscador

¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos!

*campos obligatorios

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo

Conceptos

Abogados Absentismo Accidente de trabajo Acoso Laboral administracion pública Centro de trabajo Concurso concurso de acreedores contratación Contrato temporal Convenio colectivo coronavirus covid-19 Daño moral daños y perjuicios Derecho Laboral Derechos fundamentales Derecho Social Europeo Despido Despido colectivo despido disciplinario Discapacidad Discriminación Economía Elecciones ReICAZ finiquito Grupo de Empresas Incapacidad Permanente Total incapacidad temporal Indemnización Jubilación parcial mutualidad Nulidad operaciones con partes vinculadas periodo de prueba Prescripción Prueba relacion laboral especial abogados Relación laboral Responsabilidad civil salario en especie SMI sucesión de plantillas y convenio colectivo TJUE videovigilancia

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Blogs de interés

  • Ignasi Beltrán
  • Jurisdicción Social
  • Eduardo Rojo



Es un proyecto independiente, abierto, compuesto por un grupo de laboralistas con cierta experiencia y que comparten su preocupación por el rumbo del Derecho del Trabajo.

Últimos Artículos

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

mayo 9, 2025

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo
Todos los derechos reservados
www.fueroyderecho.es
Aviso legal - Política de cookies - Más información sobre las cookies