Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Artículos de Derecho
    Derecho Europeo/Internacional
    Derecho Individual y Colectivo
    Derecho Procesal Laboral
Economía Forense
Quienes somos
Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Derecho Individual y Colectivo

Indemnización por lesión de derechos fundamentales

mayo 25, 2022 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

Importantísima sentencia del TSJ Andalucía de 19 de mayo de 2022:

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Absentismo Laboral en Aragón

marzo 1, 2018 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

Se cumplen 7 años de la publicación del último estudio sobre el absentismo laboral en la Comunidad Autónoma de Aragón, encargado por la DGA al Despacho Gutiérrez Arrudi. Olvidada esta problemática ante cuestiones laborales más acuciantes, queremos recordar dicho análisis:

El absentismo en el ámbito laboral es fenómeno de preocupación creciente entre las organizaciones empresariales y sindicales. Ya en el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva del año 2007, se incluían compromisos para la reducción del absentismo injustificado en las empresas como un elemento que influía negativamente en trabajadores y empresas.

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Empresa o centro de trabajo en el Derecho Europeo

diciembre 4, 2017 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

1.- La paradoja interpretativa del centro de trabajo 1

En el mes de Mayo de 2015, el TJUE debió dar respuesta a una problemática común, presentada en tres casos distintos y relativa a la interpretación del centro de trabajo en la Directiva 98/59/CE sobre despidos colectivos. Los tres casos, por orden cronológico, son USDAW vs. Secretary of State for Business2, Lyttle vs. Bluebird3 y Rabal Cañas vs. Nexea4. Con independencia de determinadas cuestiones secundarias, los tres supuestos planteaban la necesidad de aclarar la unidad de referencia para llevar a cabo el despido colectivo. Se trataba de interpretar el alcance dado a dicho concepto jurídico utilizado en la Directiva 98/59/CE para determinar el número de trabajadores despedidos y la existencia de un despido colectivo.

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Consideraciones sobre el Derecho Social Europeo

noviembre 16, 2017 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

Desde su concepción, el Derecho Social Europeo se ha vinculado a una serie de libertades económicas que la Comunidad, y posteriormente la Unión Europea, han considerado ya no sólo fundamentales sino primigenias. Así las cosas, esa innegable vinculación entre los derechos sociales y las libertades económicas genera una problemática de aplicación práctica o, si se prefiere, un conflicto entre dos intereses a priori contrapuestos. De ahí la necesidad de un equilibrio normativo que se plasma con claridad en los Tratados, y particularmente en el Tratado Constitutivo. En este sentido, las libertades económicas y los derechos sociales se integran formalmente y conforman materialmente un mismo cuerpo jurídico europeo.

Los últimos 10-15 años han supuesto un giro de timón en la interpretación de las libertades económicas reconocidas en el Derecho originario de la Unión Europea y su incidencia sobre el Derecho Social Europeo. Su efecto modulador, en un primer momento, ha derivado hacia una confección de las mismas como estrictamente limitativas de los derechos subjetivos laborales. Este fenómeno se exterioriza tanto en la jurisprudencia del TJUE como en los mecanismos legislativos implementados por la Unión Europea o, expresado de forma más precisa, en la mutación del procedimiento legislativo.

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Aproximación al «trabajador europeo»

noviembre 3, 2017 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

El caso Pujante confirma la línea jurisprudencial seguida por el TJUE que, previo reconocimiento del «trabajador» como un concepto europeo y autónomo, aboga por un alcance amplio del mismo, primando la realidad de la relación laboral sobre la formalidad adoptada por el Estado miembro. El Tribunal acude a la esencia de la relación laboral para definir al trabajador europeo1: la obligación recíproca de prestación de servicios, bajo la dirección del empresario, a cambio de una remuneración. La necesaria armonización impide una interpretación que varíe según los Derechos nacionales y exige una definición general, válida para todo el ordenamiento europeo. De esta manera, el Tribunal recupera el criterio objetivo, primigenio y caracterizador de la relación laboral: la prestación de servicios remunerada sujeta a una organización empresarial2.

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Un Derecho Laboral elástico

octubre 10, 2017 Escrito por Íñigo Gutiérrez Velasco / Abogado Laboralista No hay comentarios

Actualmente vivimos el sueño despierto de una gobernanza por los números. Son las palabras de uno de los más lúcidos laboralistas europeos, Alain Supiot, y temo sirvan también para comprender el espíritu de la Reforma Laboral de 2012. Norma vigente hoy en día con pequeñas matizaciones. Hemos asistido a la apropiación de instituciones laborales clásicas como el despido, la negociación colectiva o la modificación de condiciones de trabajo, por el dictado de unos datos macroeconómicos -los números-, con el crecimiento del PIB a la cabeza. El nuevo orden, como en la distopía más feliz, nos dispensaría de la comprensión y de la confrontación de las experiencias y nos ahorraría así el esfuerzo de juzgar, y por tanto, también de pensar.

Leer más
Compartir:
Página1 de 212»

Buscador

¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos!

*campos obligatorios

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo

Conceptos

Abogados Absentismo Accidente de trabajo Acoso Laboral administracion pública Centro de trabajo Concurso concurso de acreedores contratación Contrato temporal Convenio colectivo coronavirus covid-19 Daño moral daños y perjuicios Derecho Laboral Derechos fundamentales Derecho Social Europeo Despido Despido colectivo despido disciplinario Discapacidad Discriminación Economía Elecciones ReICAZ finiquito Grupo de Empresas Incapacidad Permanente Total incapacidad temporal Indemnización Jubilación parcial mutualidad Nulidad operaciones con partes vinculadas periodo de prueba Prescripción Prueba relacion laboral especial abogados Relación laboral Responsabilidad civil salario en especie SMI sucesión de plantillas y convenio colectivo TJUE videovigilancia

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Blogs de interés

  • Ignasi Beltrán
  • Jurisdicción Social
  • Eduardo Rojo



Es un proyecto independiente, abierto, compuesto por un grupo de laboralistas con cierta experiencia y que comparten su preocupación por el rumbo del Derecho del Trabajo.

Últimos Artículos

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

mayo 9, 2025

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo
Todos los derechos reservados
www.fueroyderecho.es
Aviso legal - Política de cookies - Más información sobre las cookies