Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Artículos de Derecho
    Derecho Europeo/Internacional
    Derecho Individual y Colectivo
    Derecho Procesal Laboral
Economía Forense
Quienes somos
Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Derecho Europeo/Internacional

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento En nuestros despachos profesionales, periódicamente, las empresas nos consultan la posibilidad de imponer sanciones graves o muy graves por incumplimientos manifiestos de los trabajadores, imponiendo efectos de suspensión de empleo y sueldo, de los días que establece el convenio colectivo para cada sanción (las sanciones leves imponen como efecto normal el apercibimiento por escrito).

Leer más
Compartir:
Derecho Procesal Laboral

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

La sana critica como valoración exclusiva de la sentencia

Una reciente sentencia, recaída en un proceso de reclamación de salarios, inicialmente en cantidad superior a 3.000 euros, pero con idéntica base fáctica y sin explicación alguna reducida días antes del acto del juicio oral a una reclamación de cantidad inferior a 3.000 euros y, con ello imposibilitando el Recurso de Suplicación, nos ha impresionado (en el sentido del movimiento pictórico impresionista francés del S. XIX)  por el proceso de creación de los hechos probados y la valoración judicial, ajustada a criterios de la sana critica. Afirma el juzgador en la sentencia:

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

mayo 9, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento.

 Desde el inicio de nuestra actividad profesional como abogados laboralistas, nos plantean muchos clientes qué hacer cuando el contrato de trabajo inicialmente suscrito, habilita genéricamente a la empresa a establecer libremente turnos, (mañana, tarde, noche y/o cuarto turno), o  jornada (de lunes a domingo….) u horario… en definitiva, aspectos sustanciales del contrato de trabajo, que la empresa concreta de una forma determinada a la firma del contrato de trabajo, mantiene durante años, o al menos un año y un día (prescripción de acciones) y posteriormente modifica tales condiciones con amparo habilitante en la cláusula contractual genérica, sin ajustarse al procedimiento del art 41.ET.

Leer más
Compartir:
Derecho Europeo/Internacional

Discurso funerario a Carlos Carnicer

abril 22, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Intento activar la memoria personal frente a la memoria institucional y creo que finalmente Carlos Carnicer se liberó del dolor con su muerte en Zaragoza el 5 de abril de 2025.

Es notorio que Carlos Carnicer Diaz fue decano del Colegio de Abogados de Zaragoza de 1991 al 2001 y presidente del Consejo General de la Abogacía Española de 2001 al 2016.

Leer más
Compartir:
Derecho Procesal Laboral

La prueba en el nuevo proceso laboral

marzo 27, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento

La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (BOE núm. 3, de 3 de enero de 2025), modifica con efectos temporales de 1 de abril de 2025 la presentación de la prueba en el proceso laboral, y concretamente, el art. 82.5 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS).

Leer más
Compartir:
Derecho Individual y Colectivo, Derecho Procesal Laboral

Doble indemnización por el mismo accidente o enfermedad

marzo 20, 2025 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios

Planteamiento

  • Un trabajador, habitualmente derivado de un accidente de trabajo o enfermedad profesional grave, es reconocido y declarado en situación de incapacidad permanente (absoluta, total o parcial).
Leer más
Compartir:
Página1 de 231234»1020...Último »

Buscador

¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos!

*campos obligatorios

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo

Conceptos

Abogados Absentismo Accidente de trabajo Acoso Laboral administracion pública Centro de trabajo Concurso concurso de acreedores contratación Contrato temporal Convenio colectivo coronavirus covid-19 Daño moral daños y perjuicios Derecho Laboral Derechos fundamentales Derecho Social Europeo Despido Despido colectivo despido disciplinario Discapacidad Discriminación Economía Elecciones ReICAZ finiquito Grupo de Empresas Incapacidad Permanente Total incapacidad temporal Indemnización Jubilación parcial mutualidad Nulidad operaciones con partes vinculadas periodo de prueba Prescripción Prueba relacion laboral especial abogados Relación laboral Responsabilidad civil salario en especie SMI sucesión de plantillas y convenio colectivo TJUE videovigilancia

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Blogs de interés

  • Ignasi Beltrán
  • Jurisdicción Social
  • Eduardo Rojo



Es un proyecto independiente, abierto, compuesto por un grupo de laboralistas con cierta experiencia y que comparten su preocupación por el rumbo del Derecho del Trabajo.

Últimos Artículos

Fecha de efectos de la sanción disciplinaria al trabajador

julio 10, 2025

Critica a la sana critica de jueces y magistrados en sus sentencias

junio 11, 2025

Cambio de centro de trabajo sin cambio de residencia y modificación sustancial (II)

mayo 16, 2025

Contrato de trabajo y modificación sustancial (I)

mayo 9, 2025

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo
Todos los derechos reservados
www.fueroyderecho.es
Aviso legal - Política de cookies - Más información sobre las cookies