Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Artículos de Derecho
    Derecho Europeo/Internacional
    Derecho Individual y Colectivo
    Derecho Procesal Laboral
Economía Forense
Quienes somos
Fuero y derecho - Actualidad Laboral
  • Artículos de Derecho
    • Derecho Europeo/Internacional
    • Derecho Individual y Colectivo
    • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Quienes somos
Derecho Procesal Laboral

Acoso laboral: prueba

noviembre 23, 2017 Escrito por Ignacio Gutiérrez Arrudi / Abogado Laboralista No hay comentarios
Los despachos de abogados laboralistas reaccionamos con cierta prevención ante las consultas relativas al acoso laboral (1), horizontal o vertical, masculino o femenino y ello porque nuestro subconsciente práctico anticipa las dificultades y el esfuerzo probatorio a desarrollar unido a un resultado ” a priori” dudoso. En definitiva esfuerzo y riesgo para unos resultados inciertos.

Sin embargo superada la primera impresión y establecido un mínimo panorama que acredite indicios de acoso en el trabajo, reiterado en el tiempo, el abogado ve un reto profesional y asume una metodología práctica tendente a verificar si esos indicios difusos, se concretan en hechos que puedan ser objeto de prueba en el proceso y con ello justificar el planteamiento de la demanda por acoso laboral.

Leer más
Compartir:

Buscador

¡No te pierdas ninguno de nuestros artículos!

*campos obligatorios

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo

Conceptos

Absentismo Accidente de trabajo Acoso Laboral administracion pública Centro de trabajo compensación Concurso concurso de acreedores contratación Contrato temporal Convenio colectivo coronavirus covid-19 Daño moral Derechos fundamentales Derecho Social Europeo Despido Despido colectivo despido disciplinario Discapacidad Discriminación Economía Elecciones ReICAZ el proceso Empleadas de hogar extinción finiquito FOGASA Grupo de Empresas igualdad de trato Incapacidad Permanente Total incapacidad temporal indemnidad Indemnización joven abogado Nulidad operaciones con partes vinculadas Prescripción Prueba relacion laboral especial relacion laboral especial abogados Relación laboral salario en especie SMI TJUE

Salario mínimo, salario medio y salario máximo.

marzo 9, 2023

Artistas: de máxima precariedad a seguridad relativa

febrero 9, 2023

Discapacidad, incapacidad temporal y despido injustificado: nulidad del despido

diciembre 28, 2022

Blogs de interés

  • Ignasi Beltrán
  • Jurisdicción Social
  • Eduardo Rojo



Es un proyecto independiente, abierto, compuesto por un grupo de laboralistas con cierta experiencia y que comparten su preocupación por el rumbo del Derecho del Trabajo.

Últimos Artículos

Salario mínimo, salario medio y salario máximo.

marzo 9, 2023

Artistas: de máxima precariedad a seguridad relativa

febrero 9, 2023

Discapacidad, incapacidad temporal y despido injustificado: nulidad del despido

diciembre 28, 2022

Nulidad o improcedencia del despido: actualizando doctrina

noviembre 21, 2022

Categorías

  • Derecho Europeo/Internacional
  • Derecho Individual y Colectivo
  • Derecho Procesal Laboral
  • Economía Forense
  • Economía y Derecho del Trabajo
Todos los derechos reservados
www.fueroyderecho.es
Aviso legal - Política de cookies - Más información sobre las cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies